Las zapatillas Skechers Go Run, análisis a fondo
(Nosotros analizamos una pero hay muchos diseños de las Skechers Go Run, todas tienen la misma ventaja, que te devuelven la energía al pisar y son cómodas y buenas para las articulaciones. Aunque si tienes sobre peso es mejor empezar con las Go Walk (Aquí el vídeo de las Go Walk y aquí el enlace de compra)
Las zapatillas para caminar y correr son un elemento clave para nuestra salud y bienestar. Un buen par de zapatillas puede marcar la diferencia entre disfrutar de una caminata o carrera, o terminar con dolores y lesiones.
En este enlace podéis ver todos los modelos de esta variante y sus precios, así como diferentes tallas: Go Run Ride 7 y la versión exacta del vídeo es la Go Run 600 que es un modelo anterior.
En este artículo analizaremos a fondo las características, beneficios, pros y contras de las zapatillas Skechers Go Run Ride 7. Veremos cómo se comportan en diferentes terrenos, su amortiguación, comodidad, transpirabilidad y otros factores clave. También compararemos las Go Run Ride 7 con otros modelos de Skechers para ver cuál es la mejor opción según nuestras necesidades. ¡Comencemos!
Características y tecnologías de las Skechers Go Run:
He probado las Skechers Go Run durante varias semanas, utilizándolas para caminatas diarias y algunas carreras cortas por asfalto.
Lo primero que noté es que tienen una amortiguación muy equilibrada. Absorben bien los impactos pero no restan energía, al contrario, ayudan a impulsarte y te hacen sentir con más vitalidad al caminar. Esto se debe a la tecnología ULTRA GO que mencionamos antes.
Otro aspecto destacado es la comodidad. La malla transpirable y los paneles sintéticos permiten que el pie se ventile bien durante la actividad. Además, no generan rozaduras ni ampollas, un problema común con otros modelos.
En cuanto a la amortiguación en general, amortiguan muy bien en talón, arco y metatarso gracias a la entresuela de espuma. Esto alivia tensiones en rodillas y espalda incluso durante caminatas prolongadas.
El agarre en asfalto seco y mojado es muy bueno gracias a la suela de goma con dibujo multidireccional. Las he usado con lluvia y el agarre era óptimo. Eso sí, no son recomendables para trail o senderismo en montaña, ya que carecen de agresividad para esos terrenos.
En resumen, las Go Run cumplen muy bien su propósito como zapatilla versátil de running y caminata en asfalto. La amortiguación y retorno de energía que ofrecen te permite caminar distancias largas sin agotarte. Y su ligereza y flexibilidad las hace aptas para carreras y entrenamientos fitness.
Comparación con otros modelos Skechers:
Dentro de la amplia gama de Skechers, comparé las Go Run con las Go Walk, que son más blandas, y con las Go Run Forza 4, orientadas a corredores.
Frente a las Go Walk Max, las Ride 7 tienen una entresuela más firme y un mejor retorno de energía. Por eso cansan menos en caminatas largas. Las Go Walk son mejores para sobrepeso severo o dolores articulares.
En cambio, las Go Run Forza 4 están más enfocadas en carreras, con una entresuela más reactiva y una parte superior de malla muy transpirable. Las Ride 7 son más versátiles al combinar comodidad para caminar y un buen desempeño en carreras cortas.
Así que en resumen:
Luego de varias semanas probándolas, estas son mis conclusiones sobre las pros y contras de las Skechers Go Run Ride 7:
Pros:
(Nosotros analizamos una pero hay muchos diseños de las Skechers Go Run, todas tienen la misma ventaja, que te devuelven la energía al pisar y son cómodas y buenas para las articulaciones. Aunque si tienes sobre peso es mejor empezar con las Go Walk (Aquí el vídeo de las Go Walk y aquí el enlace de compra)
Las zapatillas para caminar y correr son un elemento clave para nuestra salud y bienestar. Un buen par de zapatillas puede marcar la diferencia entre disfrutar de una caminata o carrera, o terminar con dolores y lesiones.
En este enlace podéis ver todos los modelos de esta variante y sus precios, así como diferentes tallas: Go Run Ride 7 y la versión exacta del vídeo es la Go Run 600 que es un modelo anterior.
En este artículo analizaremos a fondo las características, beneficios, pros y contras de las zapatillas Skechers Go Run Ride 7. Veremos cómo se comportan en diferentes terrenos, su amortiguación, comodidad, transpirabilidad y otros factores clave. También compararemos las Go Run Ride 7 con otros modelos de Skechers para ver cuál es la mejor opción según nuestras necesidades. ¡Comencemos!
Características y tecnologías de las Skechers Go Run:
- Materiales: La entresuela está hecha de espuma ULTRA GO de alta resilencia. La parte superior combina malla transpirable con paneles de sintético/cuero sintético. La suela es de goma resistente.
- Amortiguación: Cuentan con la tecnología ULTRA GO en la entresuela, que amortigua el impacto pero a la vez devuelve energía. También tiene una placa de policarbonato para mayor estabilidad.
- Pisada: La entresuela con forma de cuna ayuda a tener una pisada más estable y un mejor despegue. La suela con patrón de tracción multidireccional aporta buen agarre.
- Tipo de zapatilla: Son zapatillas versátiles para correr y caminar en asfalto o suelo duro como baldosas. Pueden usarse también para entrenamientos de gym o fitness.
- Drop: Tienen un drop de 8mm, ideal para corredores con pisada neutra o pronadores leves.
- Peso: Son bastante ligeras con un peso de 220-270gr según talla.
He probado las Skechers Go Run durante varias semanas, utilizándolas para caminatas diarias y algunas carreras cortas por asfalto.
Lo primero que noté es que tienen una amortiguación muy equilibrada. Absorben bien los impactos pero no restan energía, al contrario, ayudan a impulsarte y te hacen sentir con más vitalidad al caminar. Esto se debe a la tecnología ULTRA GO que mencionamos antes.
Otro aspecto destacado es la comodidad. La malla transpirable y los paneles sintéticos permiten que el pie se ventile bien durante la actividad. Además, no generan rozaduras ni ampollas, un problema común con otros modelos.
En cuanto a la amortiguación en general, amortiguan muy bien en talón, arco y metatarso gracias a la entresuela de espuma. Esto alivia tensiones en rodillas y espalda incluso durante caminatas prolongadas.
El agarre en asfalto seco y mojado es muy bueno gracias a la suela de goma con dibujo multidireccional. Las he usado con lluvia y el agarre era óptimo. Eso sí, no son recomendables para trail o senderismo en montaña, ya que carecen de agresividad para esos terrenos.
En resumen, las Go Run cumplen muy bien su propósito como zapatilla versátil de running y caminata en asfalto. La amortiguación y retorno de energía que ofrecen te permite caminar distancias largas sin agotarte. Y su ligereza y flexibilidad las hace aptas para carreras y entrenamientos fitness.
Comparación con otros modelos Skechers:
Dentro de la amplia gama de Skechers, comparé las Go Run con las Go Walk, que son más blandas, y con las Go Run Forza 4, orientadas a corredores.
Frente a las Go Walk Max, las Ride 7 tienen una entresuela más firme y un mejor retorno de energía. Por eso cansan menos en caminatas largas. Las Go Walk son mejores para sobrepeso severo o dolores articulares.
En cambio, las Go Run Forza 4 están más enfocadas en carreras, con una entresuela más reactiva y una parte superior de malla muy transpirable. Las Ride 7 son más versátiles al combinar comodidad para caminar y un buen desempeño en carreras cortas.
Así que en resumen:
- Go Walk Max: máxima amortiguación y comodidad para caminar con sobrepeso ( ver precios y modelos aquí: https://amzn.to/3EEFA9z ).
- Go Run Ride 7: versatilidad entre amortiguación y retorno de energía, para caminar y correr ( ver precios y modelos aquí: https://amzn.to/3Rn5sOJ ).
- Go Run Forza 4: ligeras, transpirables y reactivas, para corredores ( ver precios y modelos aquí: https://amzn.to/3EEFA9z ).
Luego de varias semanas probándolas, estas son mis conclusiones sobre las pros y contras de las Skechers Go Run Ride 7:
Pros:
- Excelente amortiguación con retorno de energía
- Mucha comodidad para caminar distancias largas
- Buena transpirabilidad y ausencia de rozaduras
- Agarre firme en asfalto seco y mojado
- No huele mal el pie si se usan con calcetines (Aún así las Go Walk huelen menos)
- Diseño y colores atractivos
- Gran relación precio/calidad
- No aptas para trail o senderismo en montaña
- La entresuela tiende a ensuciarse y mancharse si llueve o la metes por el campo